Tarta de limón keto

Tarta de limón keto

Una tarta de limón keto sin azúcar, cremosa y fresca, con base de harina de almendra y relleno cítrico sedoso. Ideal para dieta cetogénica, baja en carbohidratos y apta para celíacos.

  • Raciones: 12 porciones
  • Tiempo: 20 min preparación + 35 min horno + reposo
  • Dificultad: Fácil–media
  • Carbohidratos netos: ~3.3 g por porción
Tarta de limón keto con base de almendra y relleno cremoso, decorada con rodajas de limón
Postre keto de limón: suave, brillante y sin azúcar.

Por qué te encantará esta tarta de limón cetogénica

  • Baja en carbohidratos y sin azúcar: dulce con alulosa o eritritol + monk fruit.
  • Textura de pastelería: base crujiente y crema de limón sedosa.
  • Ingredientes simples y fáciles de encontrar.
  • Se prepara con o sin lácteos, y es naturalmente sin gluten.

Ingredientes

Para la base tipo galleta

  • 200 g de harina de almendra blanqueada (molienda fina)
  • 60 g de mantequilla sin sal, derretida
  • 30 g de eritritol o alulosa (granulado)
  • 1 huevo M
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el relleno cremoso de limón

  • 4 huevos L
  • 180 ml de zumo de limón recién exprimido
  • 1 cucharada de ralladura fina de limón (solo parte amarilla)
  • 160 g de alulosa o eritritol en polvo
  • 120 ml de nata para montar (35% MG)
  • 80 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 1/8 cucharadita de sal
  • Opcional: una pizca (1/4 cdita) de goma xantana o 5 g de gelatina para extra firmeza

Utensilios

  • Molde desmontable de 22–23 cm
  • Bol grande y batidor de mano
  • Colador fino
  • Espátula de silicona
  • Papel de horno y brocha para engrasar
  • Termómetro de cocina (recomendado)

Cómo hacer tarta de limón keto (paso a paso)

  1. Precalienta y prepara el molde. Horno a 175 °C. Forra la base del molde con papel y engrasa los laterales.
  2. Base. Mezcla harina de almendra, edulcorante y sal. Incorpora mantequilla, huevo y vainilla. Debe quedar una masa arenosa que se compacte al presionar.
  3. Formar y hornear la base. Presiona la masa en la base y sube 3–4 cm por los bordes. Pincha con un tenedor y hornea 10–12 minutos hasta dorado claro. Deja templar 10 minutos.
  4. Relleno. Baja el horno a 160 °C. Bate ligeramente los huevos con el edulcorante (sin incorporar aire). Añade zumo, ralladura, nata y sal. Incorpora la mantequilla en pomada y emulsiona. Si usas xantana, agrégala espolvoreada mientras bates suave.
  5. Horneado suave. Vierte el relleno sobre la base (puedes colarlo). Hornea 18–22 minutos hasta que los bordes cuajen y el centro tiemble levemente. Temperatura interna objetivo: 70–72 °C.
  6. Enfriado. Enfría 1 hora a temperatura ambiente y luego 3 horas en nevera antes de desmoldar y cortar.

Opción sin horno: Hidrata 5 g de gelatina en 3 cucharaditas de agua. Calienta el relleno a fuego bajo en cazo, batiendo, hasta 70 °C. Retira, integra la gelatina, vierte en la base horneada y enfría 4 horas en nevera.

Consejos de experto para un resultado perfecto

  • Edulcorante: la alulosa produce un curd más liso y evita cristalización típica del eritritol.
  • No sobrebatir: evita incorporar aire al relleno para que no se agriete al hornear.
  • Control de temperatura: retira del horno cuando el centro aún tiemble; se asentará al enfriar.
  • Ralladura sin amargor: solo la parte amarilla; la blanca (albedo) amarga.
  • Base crujiente: dora ligeramente la base y deja que temple antes de verter el relleno.

Equivalencias y sustituciones

  • Sin lácteos: usa aceite de coco refinado en la base y leche de coco entera + 1 yema extra o 5 g de gelatina en el relleno.
  • Harina de coco: no es sustitución 1:1. Si la usas, comienza con 60 g de harina de coco + 80 g de mantequilla y 2 huevos; ajusta hasta obtener masa maleable.
  • Edulcorantes: 1:1 alulosa vs eritritol. Con eritritol, añade 1–2 cucharadas de agua caliente al relleno si notas granulado.
  • Sabor: añade 1–2 cucharadas de zumo de lima o extracto natural de limón para potenciar el aroma.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Relleno cuarteado: horno muy alto o sobrecocción. Usa 160 °C y retira con centro tembloroso.
  • Textura arenosa: cristalización del eritritol. Cambia a alulosa o disuelve el edulcorante previamente.
  • Base que se desmorona: falta de grasa o de tiempo de horneado. Añade 1–2 cucharaditas de mantequilla y hornea hasta dorado claro.
  • Amargor excesivo: demasiada ralladura o albedo. Cuelar el relleno antes del horneado.

Conservación y servicio

  • Refrigeración: hasta 5 días, bien tapada.
  • Congelación: porciones envueltas individualmente hasta 2 meses.
  • Decoración: nata montada sin azúcar, ralladura de limón, rodajas finas o merengue keto (eritritol en polvo) tostado con soplete.
  • Servicio: sirve fría para cortes limpios; limpia el cuchillo entre cortes.

Información nutricional aproximada

Porción: 1/12 de la tarta.

Calorías Grasas Carbohidratos totales Fibra Carbohidratos netos Proteína Sodio
260 kcal 23 g 9 g 5.7 g 3.3 g 6 g ~95 mg

Valores calculados con alulosa/eritritol (0 netos). Pueden variar según marcas y porciones.

Variaciones deliciosas

  • Limón y arándanos: añade 120 g de arándanos frescos repartidos sobre la base antes del relleno.
  • Lima y coco: sustituye 50% del zumo de limón por lima y decora con coco tostado.
  • Merengue keto: cubre con merengue de claras + eritritol impalpable y dora con soplete.

Preguntas frecuentes

¿Qué edulcorante es mejor para una tarta de limón keto?
La alulosa ofrece una textura más lisa y evita la cristalización. También sirve una mezcla de eritritol con monk fruit.
¿Puedo hacer la tarta sin lácteos?
Sí. Usa aceite de coco refinado en la base y leche de coco entera en el relleno, con 1 yema extra o gelatina.
¿Cuántos carbohidratos netos tiene?
Aproximadamente 3.3 g por porción (1/12), excluyendo polialcoholes como el eritritol.
¿Se puede congelar?
Sí, hasta 2 meses. Descongela en la nevera.
¿Cómo evito el amargor?
Usa solo la parte amarilla de la piel y cuela el relleno.

Notas y alérgenos

  • Sin gluten: usa harina de almendra certificada sin trazas.
  • Contiene frutos secos y huevo.
  • Apta para dieta baja en carbohidratos y cetogénica.
Palabras clave: tarta de limón keto, receta cetogénica, lemon curd sin azúcar, postre bajo en carbohidratos, harina de almendra, alulosa, eritritol, monk fruit.

Deja un comentario