Tarta keto de frutilla Tarta keto de frutilla
Baja en carbohidratos
Sin gluten
Lista en 3 h 45 min (incluye frío)
12 porciones
Aprox. 5,3 g netos/porción
Sin gluten
Lista en 3 h 45 min (incluye frío)
12 porciones
Aprox. 5,3 g netos/porción

¿Qué es y por qué te va a encantar esta tarta keto de frutilla?
La tarta keto de frutilla (también llamada tarta de fresa cetogénica) combina una base crocante de harina de almendra con un relleno ultra cremoso de queso crema y una cobertura fresca de frutillas sin azúcar. Es perfecta si sigues una dieta baja en carbohidratos, buscas un postre sin gluten o simplemente quieres una alternativa más ligera sin renunciar al sabor.
- Textura equilibrada: base firme, centro sedoso y fruta fresca.
- Sin azúcar añadida: endulzada con eritritol, alulosa o monk fruit.
- Adaptable: opciones sin lácteos y sin horno incluidas.
Ingredientes
Para la base
- 2 tazas (200 g) de harina de almendra fina
- 80–90 g de mantequilla sin sal, derretida
- 3–4 cucharadas de eritritol o alulosa
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 1 pizca de sal
Para el relleno
- 500 g de queso crema, a temperatura ambiente
- 200 ml de crema para batir (mínimo 35% MG)
- 1/2 taza (80–100 g) de eritritol o alulosa en polvo
- 1 cucharada de jugo de limón
- 7 g (1 sobre) de gelatina sin sabor + 3 cucharadas de agua
Para la cobertura
- 250–300 g de frutillas (fresas) frescas, en láminas
- 2 cucharadas de eritritol (opcional)
- 1/2 cucharadita de gelatina sin sabor (opcional)
- 2–3 cucharadas de agua
Consejo: usa eritritol o alulosa en formato impalpable para un relleno sin gránulos. Puedes pulverizar el endulzante en una procesadora.
Utensilios
- Molde desmontable de 22–24 cm
- Papel para hornear
- Batidora de mano o de pie
- Bowls, espátula y cuchillo para laminar frutillas
Paso a paso: cómo hacer la tarta keto de frutilla
- Prepara la base
- Precalienta el horno a 175 °C. Forra la base del molde con papel.
- Mezcla harina de almendra, endulzante, sal y vainilla. Añade la mantequilla derretida y forma una masa arenosa.
- Presiona la mezcla en el molde formando una capa uniforme. Pincha con tenedor y hornea 10–12 minutos hasta dorado suave. Enfría por completo.
- Relleno cremoso
- Hidrata la gelatina con 3 cucharadas de agua por 5 minutos.
- Bate el queso crema con el endulzante hasta que esté liso y sin grumos. Agrega el jugo de limón.
- Derrite la gelatina 10–15 segundos en microondas (o a baño María) hasta que quede líquida, sin hervir. Mezcla con 2 cucharadas de la crema para atemperar y luego incorpórala al queso crema batiendo a baja velocidad.
- Bate la crema a picos suaves (no muy firme) e intégrala con movimientos envolventes.
- Armado y frío
- Vierte el relleno sobre la base fría. Alisa la superficie.
- Refrigera 2–3 horas hasta que cuaje.
- Cobertura de frutilla
- Distribuye las frutillas en láminas sobre la tarta.
- Brillo opcional: calienta 2–3 cucharadas de agua con 2 cucharadas de eritritol; retira del fuego, agrega 1/2 cucharadita de gelatina y disuelve. Deja entibiar y pincela ligeramente la fruta.
- Refrigera 30 minutos adicionales antes de desmoldar y servir.
Trucos y consejos para una tarta cetogénica perfecta
- Base sin grietas: presiona firmemente y hornea lo justo para fijar sin resecar.
- Relleno sedoso: el queso debe estar a temperatura ambiente; tamiza el endulzante si no es impalpable.
- Gelatina sin grumos: siempre hidrata y atempera con un poco de la mezcla antes de integrarla.
- Fruta fresca y seca: seca bien las frutillas para que no humedezcan el relleno.
- Sabor extra: añade ralladura de limón o vainilla a la base para un aroma increíble.
Variaciones y sustituciones
- Sin lácteos: usa queso crema vegano bajo en carbohidratos y crema de coco bien fría. Endulza al gusto.
- Sin horno: sustituye la base por 200 g de almendra molida + 60 g de mantequilla + 1 cucharada de aceite de coco; compacta y enfría 30 minutos.
- Otros frutos rojos: mezcla frutillas con arándanos o frambuesas en igual cantidad.</ li>
- Endulzantes: eritritol, alulosa o monk fruit. Evita azúcar de coco y miel (no keto).
- Harina de coco: no es sustitución 1:1. Si la usas, prueba 3/4 taza (75 g) + 1 huevo + 70 g de mantequilla y ajusta hasta textura moldeable.
Almacenamiento y conservación
- Refrigeración: 3–4 días bien cubierta.
- Congelación: solo la base, hasta 2 meses. Descongela en refrigerador.
- Transporte: mantiene frío con placas de gel; agrega la fruta al llegar.
Nutrición y macros por porción
Valores estimados por 1 porción (de 12):
- Calorías: 353 kcal
- Grasas: 34 g
- Proteínas: 6,3 g
- Carbohidratos netos: 5,3 g
- Fibra: 2 g
Los datos nutricionales son aproximados y pueden variar según las marcas y cantidades utilizadas.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántos carbohidratos netos tiene esta tarta keto de frutilla?
- Aproximadamente 5,3 g de carbohidratos netos por porción (12 porciones), si sigues las cantidades indicadas.
- ¿Puedo hacerla sin gelatina?
- Sí. Usa 1,5–2 g de agar-agar en polvo, hidratado y activado según indicaciones del fabricante. La textura será un poco más firme.
- ¿Qué tamaño de molde es ideal?
- Molde desmontable de 22–24 cm. Con 20 cm quedará más alta; ajusta tiempos de frío.
- ¿Se puede reducir la cantidad de endulzante?
- Claro. Empieza con 2/3 de la cantidad, prueba y ajusta al gusto. Recuerda que el frío reduce la percepción de dulzor.