Carne molida con zapallito italiano
¿Por qué te encantará esta receta de carne molida con zapallito italiano?
- Lista en menos de 40 minutos, ideal para días ocupados.
- Equilibrio entre proteína, fibra y sabor hogareño.
- Versátil: admite variaciones con arroz, pasta o versión gratinada.
- Sin gluten por naturaleza y apta para low carb con mínimos ajustes.
Ingredientes
- 500 g de carne molida de vacuno (10–15% grasa)
- 3 zapallitos italianos medianos (500–600 g), en cubos
- 1 cebolla mediana, picada fina
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo pequeño, en cubos (opcional)
- 2 tomates maduros o 200 g de tomate triturado
- 1 zanahoria pequeña, rallada (opcional)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de ají de color (pimentón dulce)
- 1/4 cucharadita de merquén (opcional)
- 1/4 taza (60 ml) de caldo o agua
- Sal y pimienta negra, a gusto
- 2 cucharadas de perejil o cilantro fresco, picado
- Queso rallado para gratinar (opcional)
Sugerencia: si usas tomate fresco, pela y quita las semillas para una salsa más suave.
Equipamiento recomendado
- Sartén grande o sartén tipo sauté (28–30 cm de diámetro)
- Espátula o cuchara de madera
- Cuchillo bien afilado y tabla
- Rallador (si usas zanahoria)
Rendimiento y tiempos
- Porciones: 4
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Total: 40 minutos
- Dificultad: Fácil
Instrucciones paso a paso
- Mise en place: Lava y corta los zapallitos en cubos. Pica cebolla, ajo y pimiento. Ralla la zanahoria.
- Sofrito: Calienta el aceite a fuego medio-alto, sofríe cebolla y pimiento 3–4 min. Agrega el ajo 30–40 s.
- Dorar carne: Incorpora la carne, sube el fuego, desmenuza y dora 5–6 min. Retira exceso de grasa si hace falta.
- Sazonar: Añade comino, orégano, ají de color, merquén, sal y pimienta. Mezcla bien.
- Tomate y concentración: Suma el tomate y la zanahoria; cocina 4–5 min para concentrar sabores.
- Zapallito: Agrega zapallitos y caldo. Tapa y cocina 6–8 min a fuego medio, hasta que estén al dente.
- Reducir: Destapa y cocina 2–4 min para evaporar el exceso de líquido. Ajusta sazón.
- Terminar: Apaga el fuego y añade perejil o cilantro. Sirve o gratina con queso al horno fuerte 5–8 min.
Consejos clave para un resultado perfecto
- Dora bien la carne: el color marrón aporta sabor. Evita moverla demasiado al inicio.
- Zapallito al dente: añádelo hacia el final para mantener textura.
- Control de humedad: cocina destapado los últimos minutos para reducir.
- Balance de especias: el comino y orégano son la base; ajusta picante con merquén a gusto.
Sustituciones útiles
- Proteína: pavo o pollo molido; versión vegana con lentejas cocidas o soya texturizada hidratada.
- Tomate: reemplaza por 1/2 taza de salsa de tomate sin azúcar o 1 cucharada de pasta de tomate + 1/2 taza de agua.
- Hierbas: perejil por cilantro o albahaca fresca al final.
- Caldo: vegetal o de pollo; en su defecto, agua.
Variaciones deliciosas
- Con arroz (one-pot): añade 1 taza de arroz crudo y 2 tazas de caldo; cocina tapado 15–18 min.
- Estilo boloñesa: reduce el zapallito a 1–2 unidades y sirve sobre pasta.
- Picante ahumado: merquén extra y una pizca de paprika ahumada.
- Keto/low carb: aumenta la carne a 600 g, añade 100 g de queso para gratinar y sirve con puré de coliflor.
- Gratinado: termina con queso mantecoso o parmesano y hornea hasta dorar.
Acompañamientos y presentación
Sirve tu carne molida con zapallito italiano con:
- Arroz blanco o integral, quinoa o cuscús
- Puré de papas o de coliflor
- Ensalada verde con limón y aceite de oliva
- Tortillas de maíz o pan crujiente
Presenta con hierbas frescas picadas y un chorrito de aceite de oliva extra al final.
Valor nutricional por porción (estimado)
- Calorías: 360 kcal
- Proteínas: 26 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 11 g
- Fibra: 3 g
- Sodio: 600 mg
Los valores pueden variar según marcas y cortes de carne.
Almacenamiento y recalentado
- Refrigeración: 3–4 días en recipiente hermético.
- Congelación: 2–3 meses; la textura del zapallito se ablanda un poco.
- Recalentado: sartén a fuego medio o microondas en intervalos cortos, hasta 74 °C en el centro.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Zapallito aguado: añadirlo muy temprano o tapar demasiado tiempo. Solución: agrega al final y reduce destapado.
- Carne gris sin sabor: falta de dorado. Solución: sartén bien caliente y no sobrecargarla.
- Exceso de sal: tomados con tomate en lata pueden ser salados. Prueba y ajusta al final.
Compra y estacionalidad
- Zapallitos italianos: prefiera medianos, firmes, piel lisa y sin golpes. Los muy grandes tienen más semillas y agua.
- Carne molida: 85–90% magra logra buen balance entre jugosidad y sabor.
- Temporada: primavera-verano es ideal para zapallitos más dulces y económicos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar pavo o pollo molido?
Sí, reemplaza 1:1. Dóralo bien y agrega 1 cucharada extra de aceite si es muy magro.
¿Cómo evito exceso de líquido?
Corta cubos uniformes, agrega el zapallito al final y cocina destapado los últimos minutos.
¿Se congela bien?
Sí, hasta 2–3 meses. Descongela en refrigerador y recalienta suavemente.
¿Qué guarniciones recomiendan?
Arroz, quinoa, puré de papas o coliflor, y ensalada verde.
Coste estimado
Para 4 porciones, el costo total estimado puede variar entre CLP $4.500 y $6.500 según temporada y marcas, equivalente a CLP $1.200–$1.600 por porción. Referencia orientativa sujeta a tu región y fecha de compra.