Pechuga de pollo rellena con queso crema
Una receta infalible para lograr pechugas jugosas y llenas de sabor con un corazón cremoso. Ideal para una cena rápida, elegante y económica, con variantes bajas en carbohidratos y opciones para horno, sartén o freidora de aire.
Ingredientes
- 4 pechugas de pollo sin piel ni hueso (150–200 g c/u)
- 160 g de queso crema, a temperatura ambiente
- 1 taza de espinacas frescas picadas (opcional, aporta color y frescura)
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 2 cucharadas de cebollín o perejil picado
- 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional, realza el sabor)
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce o paprika
- 1/2 cucharadita de comino o pimienta negra
- 1/2 cucharadita de sal fina (ajusta al gusto)
- 2–3 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla
- Palillos o hilo de cocina
Tip rápido: saca el queso crema 15 minutos antes para que esté más maleable y se mezcle sin grumos.
Utensilios necesarios
- Cuchillo afilado y tabla
- Sartén amplia (apta para horno si la usarás para terminar allí)
- Bandeja para horno (si horneas)
- Termómetro de cocina (altamente recomendado)
- Pinzas, palillos o hilo de cocina
Tiempos y porciones
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 18–22 minutos (según método)
- Rinde: 4 porciones
- Dificultad: Fácil
Pechuga de pollo rellena con queso crema: paso a paso
- Precalienta el horno a 200 °C (si usarás horno). Mezcla el relleno:
queso crema, espinacas, ajo, cebollín/perejil, ralladura, pimentón y pimienta. Prueba y ajusta sal. - Abre un bolsillo en cada pechuga: introduce el cuchillo por el lateral y desliza con cuidado para no perforar el otro lado. Sazona por dentro y por fuera.
- Rellena con 2–3 cucharadas de mezcla por pechuga. Cierra con palillos o ata con hilo de cocina.
- Sella: calienta una sartén con 1–2 cucharadas de aceite a fuego medio-alto. Dora 2–3 minutos por lado hasta que tomen color.
- Termina la cocción:
- Horno: 12–15 minutos a 200 °C hasta alcanzar 74 °C en el centro. Reposa 3–5 minutos.
- Sartén tapada: baja a medio-bajo, tapa y cocina 10–12 minutos, girando una vez.
- Airfryer: 190 °C por 12–15 minutos; rocía con aceite y gira a mitad de tiempo.
- Sirve en rodajas de 1–2 cm para lucir el relleno y conservar jugosidad.
Seguridad alimentaria: la temperatura interna ideal es 74 °C. Si no tienes termómetro, asegúrate de que los jugos salgan claros y el centro no esté rosado.
Consejos para que quede extra jugosa
- Salmuera rápida: 1 cucharada de sal por 500 ml de agua, sumerge las pechugas 15 minutos, enjuaga y seca antes de rellenar.
- Evita sobrecocer: retira del calor cuando llegue a 72–73 °C; el reposo la lleva a 74 °C.
- Relleno a temperatura ambiente: se integra mejor y no enfría la cocción.
- Sella bien antes de hornear: bloquea jugos y gana sabor.
- Descanso final: 3–5 minutos para redistribuir jugos antes de cortar.
Variaciones y rellenos que siempre funcionan
- Clásica de hierbas: queso crema + perejil + ajo + ralladura de limón.
- Espinaca y tocino: añade tiras de tocino crujiente picado.
- Jamón y queso: incorpora jamón serrano o de pavo y un poco de mozarella.
- Caprese cremosa: tomates secos picados + albahaca + queso crema.
- Poblano y elote: tatema chile poblano, pélalo, pica y mezcla con granos de elote.
- Champiñones al ajillo: saltea hongos en mantequilla, escurre y mezcla al queso.
- Toque picante: chipotle en adobo o jalapeño finamente picado.
- Empanizada crujiente: pasa la pechuga sellada por huevo y pan rallado, hornea 10–12 minutos.
Acompañamientos recomendados
- Puré de papa o coliflor cremoso
- Arroz pilaf con limón y perejil
- Ensalada verde con vinagreta de mostaza y miel
- Verduras asadas: zanahoria, calabacín y pimientos
- Quinoa con hierbas y almendras
Información nutricional aproximada (por porción)
- Energía: ~420 kcal
- Proteínas: ~45 g
- Grasas: ~24 g (saturadas ~10 g)
- Carbohidratos: ~3 g
- Sodio: ~560 mg
Valores estimados; variarán según marcas de queso, tamaño de pechugas y cantidad de aceite utilizado.
Conservación y recalentado
- Refrigeración: 3 días en recipiente hermético.
- Congelación: hasta 2 meses, envuelta al vacío o doblemente en film y bolsa.
- Recalentado: horno o airfryer a 160–170 °C por 8–10 minutos; en microondas, intervalos cortos para evitar resecar.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Rellenar en exceso: se puede salir durante la cocción. Usa 2–3 cucharadas por pechuga.
- No sellar: pierde jugos y queda pálida. Dóralas antes de hornear.
- Cortar enseguida: deja reposar 3–5 minutos para mantener jugosidad.
- No secar el pollo: sécalo con papel de cocina para un buen dorado.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar pechuga congelada? Sí, pero descongélala en refrigeración 12–24 horas y sécala bien antes de abrir y rellenar.
¿Cómo saber si está lista sin termómetro? Jugos claros y centro blanco opaco; aún así, el termómetro es la forma más fiable.
¿Se puede hacer en airfryer? Sí: 190 °C por 12–15 minutos, volteando a mitad, hasta 74 °C internos.
¿Qué otros quesos puedo usar? Ricotta, mascarpone, queso de cabra suave o combinaciones con mozarella rallada.
Notas del chef
Para un acabado profesional, mezcla 1 cucharadita de mostaza Dijon y unas gotas de jugo de limón al relleno: equilibra la cremosidad y realza el sabor del pollo. Si quieres salsa, desglasa la sartén con 100 ml de caldo y 1 cucharada de mantequilla al final.