Pizza keto con base de coliflor
Beneficios y por qué te encantará
- Base crujiente y estable que no se desarma al cortar.
- Sin gluten y naturalmente baja en carbohidratos netos.
- Personalizable con coberturas keto: pepperoni, champiñones, aceitunas, jamón, vegetales.
- Se puede preparar con coliflor fresca o congelada.
- Perfecta para meal prep: hornea varias bases y congélalas.
Ingredientes
Para la base de coliflor
- 1 coliflor mediana (600–700 g en ramilletes crudos)
- 1 huevo grande
- 60 g de queso mozzarella rallado
- 30 g de queso parmesano rallado (opcional pero recomendado)
- 1/2 cucharadita de sal fina
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- Pimienta negra al gusto
- Opcional para mayor firmeza: 1 cucharada de cáscara de psyllium o 1 cucharada de harina de almendra
Para la cobertura (sugerida y low carb)
- 3–4 cucharadas de salsa de tomate sin azúcar añadido
- 150 g de queso mozzarella rallado
- 60 g de pepperoni o jamón (opcional)
- Champiñones laminados, pimiento en tiras y aceitunas negras al gusto
- Hojas de albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra para terminar
Utensilios
- Procesador de alimentos o rallador
- Horno y bandeja de horneado
- Papel de hornear o tapete de silicona
- Paño de cocina limpio o gasa para escurrir
- Bol grande, espátula y cuchillo
Tiempos y raciones
- Rinde: 1 pizza (8 porciones)
- Preparación: 20 minutos
- Cocción total: 30 minutos
- Listo en: 50 minutos
- Dificultad: fácil
Preparación paso a paso
- Precalienta el horno a 220–230 °C (425–450 °F). Coloca dentro la bandeja para que tome calor; así la base queda más crujiente.
- Prepara la coliflor: lava, seca y trocea. Tritura en procesador hasta lograr granos finos tipo “arroz”.
- Cocina la coliflor: microondas 6–8 minutos (en recipiente apto, tapado) o al vapor 5–7 minutos. Debe quedar tierna.
- Enfría y escurre: deja templar y luego envuelve en un paño limpio. Exprime con fuerza para retirar la mayor cantidad de agua posible. Este paso es clave.
- Mezcla la base: en un bol, combina coliflor escurrida, huevo, mozzarella, parmesano, sal, ajo, orégano y pimienta. Si quieres más firmeza, añade psyllium o harina de almendra.
- Forma el disco: sobre papel de hornear, extiende la masa en un círculo de 24–28 cm y 0,5–0,7 cm de grosor. Compacta con las manos para evitar grietas.
- Horneado inicial: desliza el papel con la base sobre la bandeja caliente. Hornea 12–15 minutos hasta dorar bordes. Voltea la base con cuidado y hornea 8–10 minutos más.
- Añade coberturas: unta la salsa, espolvorea mozzarella y agrega toppings. No sobrecargues para evitar humedad.
- Horneado final: 7–10 minutos, hasta que el queso se funda y gratine ligeramente. Deja reposar 5 minutos antes de cortar. Termina con albahaca y un chorrito de aceite de oliva.
Consejos clave para una base crujiente
- Exprime al máximo el agua de la coliflor; es el secreto contra las bases blandas.
- Usa bandeja o piedra de pizza precalentada para un “golpe” de calor inicial.
- Hornea por ambos lados antes de poner la cobertura.
- Evita exceso de salsa y toppings acuosos; saltea previamente champiñones y pimientos.
- Deja reposar 5 minutos tras el horneado final para que se asiente.
Variaciones keto recomendadas
- Sin lácteos: sustituye quesos por 2–3 cucharadas de harina de almendra + 1 cucharada de levadura nutricional + 1 huevo extra; añade 1 cda de aceite de oliva.
- Más proteína: incorpora 1 clara adicional a la base y topping de pollo a la parrilla o atún.
- Toque especiado: añade 1/4 cucharadita de chile en hojuelas o pimentón ahumado a la base.
- BBQ keto: usa salsa BBQ sin azúcar, pollo desmenuzado, cebolla morada y cilantro.
- Margarita clásica: salsa de tomate sin azúcar, mozzarella fresca y albahaca.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Base quebradiza: faltó humedad o aglutinante. Añade 1 huevo extra o 1 cda de psyllium.
- Base húmeda: coliflor mal escurrida o demasiada salsa. Exprime mejor y reduce salsa.
- Sabor a crudo: faltó cocción inicial. Aumenta 3–5 minutos el primer horneado.
- Queso aguado: usa mozzarella entera bien escurrida o mezcla con parte parmesano.
Almacenamiento y recalentado
- Refrigerar: hasta 3 días en recipiente hermético. Recalienta 6–8 minutos a 200 °C.
- Congelar bases horneadas: 2–3 meses separadas con papel; hornea sin descongelar 8–10 minutos.
- Air fryer: 180–190 °C, 5–7 minutos para recuperar crocancia.
Información nutricional aproximada
Valores por porción (1/8 de pizza) con la receta base y cobertura sugerida. Pueden variar según marcas y toppings:
- ≈170 kcal
- ≈3,5 g carbohidratos netos (≈5,0 g totales, ≈1,5 g fibra)
- ≈9 g proteína
- ≈12–16 g grasas
Por pizza completa: ≈1360 kcal y ≈28 g de carbohidratos netos (estimado).
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo usar coliflor congelada? Sí. Descongela, cocina y escurre muy bien; suele soltar más agua que la fresca.
- ¿Se puede hacer sin huevo? Mezcla 1 cda de psyllium + 1 cda de chía molida con 4–5 cdas de agua y deja gelificar 10 minutos. Aporta unión similar.
- ¿Sirve sartén o air fryer? Sí. Pre-hornea/base en sartén antiadherente a fuego medio 6–8 min por lado; en air fryer, 200 °C 10–12 min por lado según grosor.
- ¿Cómo evitar que se pegue? Usa papel de hornear o tapete de silicona y engrasa ligeramente la superficie.
Cómo servir y acompañar
- Termina con hojas de rúcula, parmesano en lascas y aceite de oliva.
- Acompaña con ensalada verde o un dip de ajo y yogur sin azúcar.
- Espolvorea escamas de chile o un toque de limón para realzar sabores.
Escala la receta
- Para 2 pizzas: duplica todos los ingredientes y hornea en tandas o con dos bandejas.
- Base más gruesa: incrementa 20% los ingredientes y añade 2–3 minutos por lado al horneado inicial.